Dificultad: Media Tiempo de preparación: 50 minutos Ingredientes:
1 conejo cortado en trozos.
1 hígado de conejo.
2 rebanadas de pan.
1 hoja pequeña de laurel
1 ajo gordo.
tomillo.
pimentón.
sal.
pimienta.
vino blanco.
agua.
aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Lavamos bien el conejo y lo ponemos a escurrir, lo sal pimentamos.
Ponemos a calentar aceite y freímos los trozos de conejo dejando que no se doren mucho y los colocamos en una cacerola.
En el aceite que queda de hacer el conejo freímos las rebanadas de pan, el ajo, la hoja de laurel y el hígado.
Lo ponemos todo en el vaso de la batidora y añadimos el tomillo, molido, el pimentón el vino blanco y un poco del aceite sobrante, lo trituramos y se lo añadimos al conejo con un poco de agua y que cueza por espacio de 20 minutos, si es preciso rectificamos de sal.
Ya esta listo para comer, se puede acompañar de patatas fritas o una ensalada.
Dificultad: Media Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes:
1/2 l. leche.
60 gr. de azúcar.
150 gr. maicena ó 2 sobres flanín (si lo haces con este añade 1/2 baso de leche más)
1 rama de canela.
ralladura de naranja.
2 huevos.
pan rallado
40 gr.mas de azúcar.
canela molida.
aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Disolvemos la maicena ó el flanín en un poco de leche.
Ponemos el resto de la leche a calentar con los 60 gr. de azúcar,la rama de canela y ralladura de naranja a calentar, cuando comience a hervir se añade la disolución anterior y que hierva unos minutos hasta que espese procurando que no se pegue.
Lo vertemos en una fuente rectangular y dejamos que se enfrié.
Cuando este bien frío lo cortamos en trozos que rebozaremos en huevo y pan rallado.
Luego lo freímos en abundante aceite, los ponemos a escurrir en papel de cocina para eliminar el esceso de aceite.
Pasado este paso rebozamos los trozos en azúcar y canela.
Dificultad: Media Tiempo de preparación: 60 minutos Ingredientes:
2 barras de pan duro.
1,5 litros de leche.
200 gr. azúcar.
canela en rama ó en polvo.
6 huevos.
1 kg. de miel.
1 l. de aceite de oliva virgen extra.
agua.
Preparación:
Se azúcar la leche con canela (si es en frío con canela en polco y si es en caliente con 2 ramas de canela).
Empapamos bien las rebanadas e pan en la leche, las ponemos a escurrir sin que se rompan.
Pasamos ahora a rebozarlas en huevo.
Las freímos en abundante aceite (para que no nos haga espuma el aceite pondremos una cascara de huevo).
Las sacamos cuando estén doradas por ambos lados y las iremos colocando en varias fuentes que sean hondas, donde habremos puesto ya un poco de agua miel (calentamos el agua y deshacemos la miel y le añadiremos canela en molida( yo le añado un poco de brandy esto es optativo))
Cuando ya hayamos acabado de freír todas las rebanadas de pan y las tengamos en las fuentes las rociaremos con el resto de aguamiel y las dejaremos reposar.
Dificultad: Media Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes:
4 rodajas grandes de congrio abierto.
1 cebolla.
2 dientes de ajo.
100 gr. de guisantes congelados.
2 huevos.
12 espárragos medianos (una lata o un frasco)
100 gr. de gambas peladas.
100 gr. de mejillones sin cascara (pueden ser congelados)
150 gr. de almejas.
1/2 vaso de vino blanco.
harina.
aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada de perejil picado.
sal.
pimienta.
Preparación:
Lavar bien las rodajas de congrio y secarlas con papel absorvente de cocina.
Colocamos los huevos en un cazo cubiertos de agua a cocer unos 10 minutos. Los enfriamos, los pelamos y los cortamos en cuartos y los reservamos.
Pelamos y cortamos la cebolla y los ajos muy finos y los ponemos a pochar en una cazuela con aceite hasta que la cebolla este transparente sin quemarse.
Incorporamos los guisantes y la harina, le damos unas vueltas y añadimos el congrio.
Sazonamos con sal y un poco de pimienta y dejamos cocer unos 6 minutos.
Añadimos el perejil, los espárragos, las gambas,mejillones y almejas, lo rociamos con el vino blanco y lo dejamos cocer unos 6 minutos, meneando la cacerola de ves en cuando para que no se pegue.
Cuando se emplate pondremos la rodaja de congrio en el centro, en un lateral, las gambas mejillones y almejas. en el otro 2 trocitos de huevo duro y encima 3 espárragos, lo podemos adornar con unas hojitas de perejil.
También podemos hacer esta receta con rodajas de merluza.
Dificultad: Media Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes:
4 rodajas de congrio abierto.
1 cebolla.
100 gr. de gambas peladas.
1 pimiento mediano verde.
1 vaso de agua.
2 vasos de sidra.
1/2 bote de tomate triturado.
8 espárragos .
2 dientes de ajo (o 2 ajetes verdes a mí me gusta más).
aceite de oliva virgen extra.
sal.
pimienta.
harina
Preparación:
Sazonar las rodajas de congrio con un poco de sal y pimienta, pasar por harina y sacudirlas para quitar el exceso, freírlas un poco, ponerlas a escurrir para quitar el exceso de aceite y reservar.
En el mismo aceite pochar la cebolla,el pimiento y ajo cortado muy fino, cuando este pochado sin quemarse añadimos el tomate triturado, que se rehogue un poco.
Añadimos el agua y lo dejamos rehogar a fuego lento unos 5-6 minutos, rectificamos si se necesita de sal.
Incorporamos las rodajas de congrio y la sidra y lo dejamos cocer todo unos 10 minutos, pasado este tiempo añadimos las gambas y los espárragos y dejamos cocer unos 4-6 minutos más.
Dificultad: Media Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes:
4 rodajas de congrio abierto.
1 cebolla pequeña.
1 diente de ajo.
1/2 cucharada de harina.
1 vaso de cerveza.
1/2 cucharadita de pimentón de la vera dulce.
8 langostinos.
aceite de oliva virgen.
sal.
perejil.
pimienta molida.
Preparación:
Picamos la cebolla y el ajo muy fino.
En una cazuela ponemos un poco de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo, cuando se doren, le añadimos la harina y el pimentón, lo mezclamos bien para que no queden grumos e incorporamos la cerveza, espolvoreamos con perejil picado y lo dejamos reducir.
Sazonamos con sal y pimienta las rodajas de congrio y las incorporamos a las cazuela, las dejamos cocer ente 4-6 minutos por cada lado.
Pelamos los langostinos, los sazonamos y los saltéamos en una sartén con un poco de aceite y los agregamos a la cazuela del pescado.
Meneamos la cazuela para que se mezcle todo bien y emplatamos de la siguiente manera.
Colocamos las rodajas de congrio en el centro y un langostino a cada lado, ha de servirse caliente, se puede acompañar con una patatas panadera, un poco de ensalada o uno tomatitos cherry.
Dificultad: Media Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes:
400 gr. de bacalao.
100 gr. de pasas sin pipos.
2 cucharadas soperas de piñones.
1 bote te tomate triturado.
1 cebolla rallada.
1 vaso de caldo de pescado.
1 rebanada de pan frito.
aceite de oliva virgen.
1 ajo.
perjil.
sal.
azúcar.
bicarbonato.
pimienta.
orégano.
Preparación:
Pondremos a desalar el bacalao el día de antes con agua que cambiaremos almenos 2 veces para que se desale bien.
En una sartén o plancha que habremos pintado con aceite marcaremos los los filetes de bacalao. y los reservaremos.
En otra sartén con un poco de aceite pocharemos la cebolla ralllada y cuando esté casi transparente añadiremos el tomate triturado.
Bajamos el fuego y dejamos cocer lentamente durante unos 15 minutos (si estuviera acido le ponemos una puntita de cuchillo de bicarbonato y otra de azúcar para quitar la acidez)
Añadimos las pasas, los piñones y el oregano le damos unas vueltas e incorporamos el bacalao.
Agregamos el caldo de pescado, el pan frito (machacado con el ajo y perejil) y que cueza a fuego lento 2 minutos, para que se mezclen bien todos los sabores.
Lo pasamos todo a una fuente o cazuela de barro y lo servimos bien caliente.
Dificultad: Facil Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes:
12 palitos de cangrejo ó una bolsa de surimi rallado.
1 bolsa de ensalada variada.
4 tomates grandes de ensalada grandes y rojos.
sal.
cominos.
aceite de oliva virgen.
vinagre.
el jugo del tomate (el que suelta el tomate al cortarlo)
Preparación:
Labamos los tomates bien y los secamos.
En una fuente los cortamos en rodajas y reservamos.
En otra fuente cortamos los palitos de cangrejo en rodajas finitas y reservamos.
Ponemos una cama de lechuga en cada plato y vamos colocando una rodaja de tomate y una de rodajas de palitos, otra de tomate y otra de palitos, acabaremos con palitos.
Preparamos un aliño con la siguiente mezcla en un bol ponemos el jugo del tomate, el vinagre, el aceite, los cominos y la sal, lo batimos todo y reservamos.
Cuando lo vayamos a servir lo regamos con la mezcla anterior y nos sirve de acompañamiento a cualquier plato de pescado o como una simple cena para los niños.